Antes de todo
A personas que quieran hacer un Blog de cualquier tema, que no sepan programar, quieran algo rápido, gratis y sin muchas complicaciones.
A personas que busquen un nivel de alta personalización de un sitio web y que tenga funciones complejas, por ejemplo un chat a tiempo real, mirénlo así, es como un WordPress mucho más simplificado y sin las desventajas principales del mismo.
Es bastante sencillo, con una herramienta de código abierto llamado Publii.
Esta herramienta lo que hace es generar un sitio estático, espera ¿No sabes qué es un sitio estático?,
no importa, probablemente si estás aquí es porque no quieres complicarte, y eso está ok👍, pero en el siguiente Slide te enseñaré algunos de los beneficios de los sitios estáticos y de Publii, Swipe 👉
Los sitios estáticos son de los más rápidos que existen, aquí te dejo una herramienta para medir la velocidad, gracias a los sitios estáticos he logrado puntuaciones de 100%, lo cuál la mayoría de sitios web se quedan en 60 (Sobre todo los de WordPress), de hecho este sitio web en el que estás ahora mismo es un sitio estático (no está hecho con Publii, si no con Gatsby).
Muchas herramientas como WordPress tienen el terrible problema de la seguridad de información
Publii es básicamente impenetrable, la razón, no hay backend, es decir no hay nada que robar, si no hay una base de datos la única información que pueden robar es la que ya está publicada. A no ser que roben tu computadora 😅💻
Gracias a que Publii es un sitio estático hay muchos servicios de "Hosting" como Netlify que te permite publicarlo gratis hasta 100GB de ancho de banda por mes, lo cuál es mucho más que suficiente, Mínimo eso aguanta más de 50 mil visitas al mes, si necesitas más Netlify tiene precios muy accesibles.
También hay muchas opciones de Dominios Gratuitos, Netlify te lo también, pero si quieres puedes comprar tu dominio, te recomiendo NameCheap (No recomiendo GoDaddy)
Los generadores de sitios estáticos no suelen ser Fáciles, pero Publii lo es, de hecho probablemente es la herramienta más fácil que vayas a probar para hacer sitios web.
😢 Oh, nada es perfecto ¿verdad?, no te preocupes, no se trata de encontrar la herramienta Perfecta, si no la más adecuada para tus necesidades, y si haz llegado hasta aquí probablemente lo sea.
La desventaja es el tema de la personalización, con Publii podrás hacer muchísimas cosas, probablemente todas las que necesites, pero habrá algunas cosas avanzadas que quizá quieras, con Publii SI LO PUEDES HACER pero ya no es tan fácil, por ejemplo si quieres instalar un pixel de facebook tendrás que ir al código e instalarlo.
Tampoco necesitas ser un SENIOR developer para hacer los cambios que necesites, la mayoría de veces sólo tendrás que entrar al archivo, copiar y pegar algo.
Otra desventaja es las pocas Plantillas que tiene, son suficientes si sólo deseas subir contenido.
Realmente todos los pasos lo encontrarás en la página de Publii pero igual te doy un resumen de ellos en ESPAÑOL ❤.
Al entrar en la página de descarga e instalación te toparás con 3 opciones, Publii para Windows (Publii.exe), Mac (Publii.dmg) y Linux (Publii.AppImage
, Publii.rpm
, Publii.deb)
Simplemente descarga y dale todo a siguiente.
Esto es probablemente lo primero que verás:
Ahhh, ya te estabas asustando de las plantillas 🤷♀️.
No te preocupes Publii tiene plantillas limpias y amigables. A la fecha (11/09/2019) puede no ser muy intuitivo la implementación de una Plantilla, pero es fácil te explico.
Sólo haz click en los 3 puntitos de la esquina superior derecha y pon "Themes"
Ahí te saldrá una lista de Temas y plantillas, además tienes la opción de Descargar Más Plantillas Publii
Siendo honesto las plantillas no son muchas, son bastante modestas y humildes.
Ahora aquí viene la parte no tan intuitiva, seguramente lo natural (y lo mejor) sería que al hacer click en una plantilla la plantilla se implemente de forma automática, pero no, debes memorizar (o anotar) el nombre de la plantilla que te gusta, luego sales de la pestaña de "Themes" y hacer Click en la barra azul de la parte izquierda donde dice "Settings", al dar Click ahí, hay una opción que dice "Current Theme" simplemente seleccionas el tema que te gusta según el nombre que ya tienes memorizado, posteriormente le das a "Save Settings" en la parte superior y listo.
Si tienes cierta intuición con los programas seguro ya seguiste estos pasos en 15 minutos, incluso seguro ya descubriste muchas más opciones de personalización, por ejemplo la configuración del SEO.
Ahora el paso súper importante PUBLICAR❗, te recomiendo que uses Netlify, en realidad TE INSISTO en que lo uses, es súper bueno y tiene un montón de opciones que enseñaré en otro Blog, además que es gratis y te da un dominio gratuito, es gratis hasta 100gb de ancho de banda cada mes, lo cuál créeme, es muchísimo más que suficiente.
Ahora que tu sitio web vive en internet y en tu computadora ¿Cómo hacer para que otras personas puedan subir Contenido o editar el sitio?, bueno simplemente debes vincular los archivos que genera Publii en tu computadora con DropBox, puedes dar permisos y roles a diferentes usuarios.
Aquí está el tutorial para hacerlo.
En general no debería causarte muchos problemas, pero siempre estaré para ayudarte a cualquier duda o pregunta que tengas, puedes escribirme al Instagram.
Saludos y un abrazo 🖐